Gobierno
Ciudad de los Archivos, referente en el ámbito cultural: CONACULTA

Visita la fotogalería del evento.
· El Director de Vinculación Cultural de CONACULTA, Antonio Crestani reconoce labor y compromiso del Gobernador Gabino Cué para rescatar el legado histórico de Oaxaca.
· La nueva Secretaría de Cultura federal donará un lienzo de Ayutla, Mixe del siglo XVII, el cual está siendo intervenido.
El Director General de Vinculación Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Antonio Crestani, resaltó las bondades del nuevo complejo arquitectónico, Ciudad de los Archivos, único en América Latina diseñado para resguardar la memoria histórica de Oaxaca.
Invitado al acto de inauguración del edificio, el funcionario federal dijo que la proyección a cargo del arquitecto Ignacio Mendaro, cuenta con todas las condiciones para que el legado histórico pueda ser consultado por las generaciones venideras, marcando así un referente en la edificación de infraestructura para tal fin.
“Este edificio está construido respetando el origen y la arquitectura virreinal de la Ciudad de Oaxaca, construido en claustros con pequeños jardines; cada uno tiene su proyección y destino, además de los mecanismos térmicos para controlar la temperatura para que estos documentos, que estaban en riesgo de perderse, se puedan conservar”, enfatizó.
Antonio Crestani reconoció la labor y compromiso que asumió el Gobernador Gabino Cué, para rescatar el legado histórico de Oaxaca, en el que se invirtieron 490 millones de pesos de origen Federal y Estatal, pero sobre todo pensando en el ahorro que generará su mantenimiento.
“Es un moderno edificio que reúne todas las condiciones para su mantenimiento y su operación, va a ser absolutamente sustentable, lo que significa que no será una carga engorrosa para otras administraciones, algo que debe aplaudirse y reconocerse, ya que se pensó en evitar gastos; además fue construida en una ciudad Patrimonio de la Humanidad, lo que la ubica como un referente en el ámbito cultural”, resaltó.
La Ciudad de los Archivos albergará legados históricos nacionales
Al ser considerado el segundo edificio más importante a nivel nacional en el rescate y preservación de los Acervos Históricos, (después del Archivo General de la Nación, ubicado en la ciudad de México), la Ciudad de los Archivos tendrá la oportunidad de recibir para su resguardo documentos nacionales de gran relevancia.
A este respecto, el Director General de Vinculación Cultural de CONACULTA, adelantó que la Secretaría de Cultura federal comenzará a preparar los documentos que serán entregados a Oaxaca en comodato, destacando también un lienzo que data del siglo XVII, hecho en la comunidad de Ayutla, Mixe.
Muy pronto estará en su tierra, Oaxaca, así como todos los documentos que se donen. “No sólo estarán en buenas condiciones, sino en espléndidas instalaciones a las que podría aspirar un documento a nivel mundial”, afirmó.
Actualmente el documento se encuentra en etapa de estabilización en las instalaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la ciudad de México; en meses posteriores, llegará a este recinto para ser parte del legado histórico cultural de la entidad.
El Gobernador Gabino Cué entregó al Pueblo de Oaxaca, esta magna obra que conservará la memoria histórica de las y los oaxaqueños, con documentos que datan del año 1574. La ceremonia tuvo lugar este miércoles 9 de noviembre en Ciudad de las Canteras, municipio de Santa Lucía del Camino.
Estuvo acompañado de don Alfredo Harp Helú, presidente vitalicio de la fundación que lleva su nombre, la investigadora Isabel Grañén Porrúa, directora de la Asociación Civil Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México (ADABI) y la directora del Archivo General de la Nación, Mercedes de Vega Armijo.
Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de noviembre de 2016
Destacadas
Empleada de la SECULTA denuncia violación a derechos laborales, discriminación y exclusión por parte de STPEIDCEO.

04 de julio.- La Ingeniero Loor de Jesús Castillo Gutierrez y la Licenciada Norma Polanco Diaz, excluyeron a Virginia Aquino, trabajadora de la Secretaria de las Culturas en la obtención del premio de Puntualidad y Asistencia 2018, al haber apoyado a la planilla negra en la elección de dirigente sindical del STPEIDCEO.
La empleada atribuye una venganza electoral a dicha exclusión, por lo que con fecha 21 de junio la trabajadora demandó al Secretario de Administración del Gobierno del Estado, al Director de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración, al Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal, al Secretario de Previsión Social del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado y a los integrantes de la Comision Dictaminadora de Asignación de Premios de Puntualidad y Asistencia al haberse violado sus derechos fundamentales humanos y laborales, a los que como trabajadora de base tiene derecho.
En la designación de dicho premio, se incurrió en violaciones al reglamento, como el de habersele otorgado al delegado sindical Aarón Bolaños Acevedo siendo que los delegados no participan debido a que salen constantemente de su área de trabajo para atender las funciones propias de su encomienda sindical.
Esta acción se ha repetido en diversas dependencias de gobierno del estado, en contra de burócratas que apoyaron a la planilla negra, sin embargo los trabajadores temen represalias y desconfían de la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado, por ello no han interpuesto sus demandas.
De manera extraoficial, se tiene conocimiento que quienes apoyaron a Juan Ignacio Cruz (hoy dirigente sindical), les otorgaron la cantidad de 10 mil pesos de manera homologada, sin tomar en cuenta que el estímulo otorgado debió ser solo de 20 días de sueldo base mensual.
Finalmente la afectada Indicó que dará a conocer estas irregularidades ante los medios de comunicación en los próximos días.
Excelsior
Destacadas
Atiende Hospital de la Niñez a menor trasladado del IMSS-Bienestar

02 de julio.- El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla ha instruido al personal médico del Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”, para que brinde la atención oportuna al menor Mario “N” de 2 años 4 meses, paciente que presenta traumatismo ocular izquierdo, el cual fue referido de la Unidad Médica Rural 404 del programa IMSS-Bienestar de Santa Lucia Monteverde.
En entrevista el director del Hospital de la Niñez, Efren Emmanuel Jarquín González informó que se espera la llegada del menor a la unidad, la cual cuenta con cirujano oncólogo, neurocirujano, y oftalmólogo, especialistas que intervendrán al menor previa valoración y estudios clínicos, así como un breve interrogatorio a los familiares.
Finalmente el Secretario de Salud mencionó que la atención del menor está cubierta a través del Seguro Popular, por lo que el bienestar de la población es fundamental para la actual administración.
Destacadas
Policías de le entidad se declaran en paro por adeudo de pagos

02 de julio.- Por adeudos pendientes y carencias en la prestación del servicio de protección y seguridad a la ciudadanía, personal operativo y administrativo de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez se declararon hoy en paro de labores.
Los elementos acusan a sus mandos superiores de abuso de autoridad, acoso, presunta malversación de fondos, y adeudos pendientes de la partida federal destinada a la corporación.
Oswaldo García Jarquín, alcalde de la ciudad de Oaxaca, emanado del partido Morena no se ha pronunciado respecto al paro de labores de la Policía Municipal, que deja en la indefensión a los habitantes y visitantes de esta capital turística.
Excelsior
-
Destacadas4 years ago
A horas de instalarse la Guardia Nacional en Tuxtepec, una mujer es decapitada y un auto incendiado
-
Ciudad4 years ago
Asaltan y disparan contra autoridades de Quiatoni en la capital oaxaqueña
-
Destacadas4 years ago
Samuel Gurrión: entre corruptos y narcos
-
Destacadas4 years ago
Títulos Patito en la FCA UABJO
-
Destacadas4 years ago
Otro caso de peculado en el gobierno de Alejandro Murat
-
Destacadas4 years ago
Puerto Escondido y Puerto Angelito dos playas con mayor presencia de materia fecal en México
-
Destacadas4 years ago
Hallan a mujer sin vida; 15 días después de ser reportada como desaparecida
-
Destacadas4 years ago
Zipolite, una ribera nudista y sin tabú