Connect with us

Destacadas

Nadia y la OSEA Huajuapan en concierto para los damnificados

Published

on

Viernes 27 de Octubre del 2017.- Nadia Yvonne, ¡Nadia!, la ex integrante de la Academia está de visita en Huajuapan de León para ofrecer un concierto que será a beneficio de los damnificados por los pasados terremotos que se suscitaron en Oaxaca, el recital se realizará el próximo sábado en punto de las 19 horas en el Polideportivo de esta localidad, que se ubica en la calle de Río Balsas en la Colonia La Merced, el donativo será de 180 pesos, todo lo recaudado se destinará al programa Auto Construcción Asistida que tiene el respaldo la Fundación Esperanza Azteca.

En rueda de prensa Nadia agradeció la atención que se le da a este recital en donde se vuelve invitar a la gente a que asista, la ex integrante de la Academia resaltó el trabajo que realiza la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Huajuapan (OSEA) quienes han demostrado mucho empeño en su preparación.

La coordinadora de la Orquesta, Nayeli Cortés Méndez, quien también estuvo acompañada por el Maestro Fernando Bautista, manifestó el deseo de tener un recinto abarrotado, “esa es una nuestra meta”, y agregó que no habrá restricción para la entrada a niños, porque uno de los objetivos es generar más público, “en Huajuapan la Orquesta pica piedra, para crear más adeptos a la música sinfónica, si los jovencitos pueden ‘aguantar’ un concierto de aproximadamente dos horas pueden llevarlos para que observen, escuchen, sientan la pasión con la que los niños de siete años los motive a que formen parte de la OSEA”.

Son ya tres años de la Orquesta, donde el talento de la Mixteca oaxaqueña está de manifiesto y, en estos momentos en que un ‘canto de esperanza’ es necesario, se presenta esta oportunidad en donde el talento de los niños y jóvenes -combinado con el talento de Nadia- resultará seguramente en un deleite para todos.

La ‘Ex Académica’ destacó que en todo el país surgió la necesidad y compromiso de ayudar, porque los movimientos telúricos sacudieron casi la mitad del territorio nacional; “Dios nos otorgó el don de la música, nos dio ese regalo y lo mejor que podemos hacer es poner manos a la obra, o el instrumento para ayudar, esa es la principal motivación, poner el granito de arena para poder recuperarnos”.

“Unidos crecemos Más”, es el slogan que identifica a TV Azteca, misma a la que Nadia Yvonne le motiva a realizar este concierto; la invitación nace de la OSEA de Oaxaca, a quien acompañó a dar un concierto en la capital de la entidad, de ahí nació la propuesta para ofrecer un recital en Huajuapan de León “de hecho invitamos a todas las Orquestas del país, para unir fuerzas”, apunta la cantante, es más, cada una ya está en esa labor de altruismo, por ejemplo, se ofreció uno con el Maestro Armando Manzanero en la Ciudad de México; de igual forma, en otros puntos del territorio nacional se realizan estos conciertos para recaudar fondos por lo que esperamos que haya más fondos para que más casas se puedan ‘autoconstruir’, por lo que contribuir a esta causa me parece maravillosa”.

En relación al proyecto de autoconstrucción asistida Nadia Yvonne ofreció algunos detalles: Es un plan que tiene el respaldo de Movimiento Azteca, en donde se les enseña a la personas de escasos recursos a crear (fabricar) el material de su propia tierra, hacer ‘adoblock’ que son térmicos, además de proporcionarles el diseño de los hogares. La construcción ellos mismos lo realizan con el asesoramiento de ingenieros, a ellos (los beneficiados) se les paga –por decirlo de alguna manera- el sueldo de la jornada, hasta que terminan de construir sus casas.

Este proyecto ya tiene sus primeros pasos en los Valles Centrales y en la región del Istmo de Tehuantepec, específicamente en la comunidad de Guamúchil que pertenece al municipio de San Mateo del Mar. Y es que Fundación Azteca está en esa labor de llegar a sitios en donde los índices de pobreza son altos, “por ejemplo allá en San Mateo 300 casas son las que sufrieron las más duras afectaciones”, señaló  Nayeli Cortés Méndez.

La coordinadora de OSEA Huajuapan señaló que aún no poseen las cifras oficiales de los afectados en Huajuapan. Se han acercado a las autoridades correspondientes para mandar esos datos a la Fundación, pero hasta el momento ese proceso ha sido lento, “visualmente parece que los daños han sido pocos, sin embargo las afectaciones están salen cada vez más a la luz, los últimos datos que recibimos de parte del H. Ayuntamiento es que son más de 3 mil hogares con daños parciales.”

Homenaje a Juan Gabriel 

Con relación al programa del próximo sábado Nadia destacó que se hará un homenaje al llamado “Divo de Juárez” quien es sin duda un personaje entrañable para todos los mexicanos “él nos dejó un gran legado con sus composiciones en diferentes géneros musicales, lo cual le dará mucha versatilidad al concierto, nos vamos a enfocar a las grandes baladas que escribió Juan Gabriel, pero también escucharemos otros ritmos, obviamente canciones Oaxaqueñas no pueden faltar, hemos trabajado para tener ese repertorio, lo cual me emociona muchísimo porque solo en Oaxaca podemos hacer eso”.

El concierto promete, talentos de la mixteca y una artista consagrada por lo que Nadia Yvonne López Ayuso invita:

“Es y será un concierto, que tiene música de primera calidad, los niños son un espectáculo verlos ejecutar su instrumento, contagian la pasión que tienen, será un recital con canciones que todos conocemos, lo cual todos podremos cantar, corear, nos vamos a divertir, ¡no se lo pueden perder! Además, con su donativo, todos ayudarán a personas que en estos momentos sufren por no tiener las posibilidades de reconstruir sus hogares, así que se van a divertir y a la vez ayudarán ¡No pueden faltar!, ¡tienen que asistir!, para todos es una gran oportunidad”.

 

Continue Reading

Destacadas

Empleada de la SECULTA denuncia violación a derechos laborales, discriminación y exclusión por parte de STPEIDCEO.

Published

on

By

04 de julio.- La Ingeniero Loor de Jesús Castillo Gutierrez y la Licenciada Norma Polanco Diaz, excluyeron a Virginia Aquino, trabajadora de la Secretaria de las Culturas en la obtención del premio de Puntualidad y Asistencia 2018, al haber apoyado a la planilla negra en la elección de dirigente sindical del STPEIDCEO.

La empleada atribuye una venganza electoral a dicha exclusión, por lo que con fecha 21 de junio la trabajadora demandó al Secretario de Administración del Gobierno del Estado, al Director de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración, al Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal, al Secretario de Previsión Social del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado y a los integrantes de la Comision Dictaminadora de Asignación de Premios de Puntualidad y Asistencia al haberse violado sus derechos fundamentales humanos y laborales, a los que como trabajadora de base tiene derecho.

En la designación de dicho premio, se incurrió en violaciones al reglamento, como el de habersele otorgado al delegado sindical Aarón Bolaños Acevedo siendo que los delegados no participan debido a que salen constantemente de su área de trabajo para atender las funciones propias de su encomienda sindical.

Esta acción se ha repetido en diversas dependencias de gobierno del estado, en contra de burócratas que apoyaron a la planilla negra, sin embargo los trabajadores temen represalias y desconfían de la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado, por ello no han interpuesto sus demandas.

De manera extraoficial, se tiene conocimiento que quienes apoyaron a Juan Ignacio Cruz (hoy dirigente sindical), les otorgaron la cantidad de 10 mil pesos de manera homologada, sin tomar en cuenta que el estímulo otorgado debió ser solo de 20 días de sueldo base mensual.

Finalmente la afectada Indicó que dará a conocer estas irregularidades ante los medios de comunicación en los próximos días.

Excelsior

Continue Reading

Destacadas

Susana. Las mujeres no sirven para la SEDENA ¿en verdad existe inclusión dentro del Ejército?

Published

on

By

El pasado ocho de marzo de 2019, sucedió un hecho atroz y que fue publicado en redes sociales como “el intento de suicidio de la Subteniente Intendente Susana Sayas García recién egresada del Heroico Colegio Militar.”

Textualmente en una publicación, dada a conocer vía redes y que aún permanece en la siguiente página.( https://www.govserv.org/XX/Unknown/1986190244948280/Fuerzas-Armadas-Mexicanas%3A Sedena—Semar)

09/03/2019 “Lamentablemente el día de hoy a las 04:30 hrs la Sbtte. Intdte. Susana Sayas García perteneciente al 37 B.I. en Villahermosa, Tab., Se intentó quitar la vida con su “Sig Sauer” al darse un balazo en la cabeza, en el interior de su alojamiento; en estos momentos se encuentra en el HMZ de gravedad en espera a que pierda la vida”.

Uno más señalaba casi las mismas palabras, “Buen día mi Gral Secretario Para informarle que la SBTE int Susana Sayas Garcia recién egresada del HCM, esta fecha aproximadamente 0400 Hrs arribo a su batallón 37 BI Atasta Tabasco, en aparente estado etílico introduciéndose al alojamiento del Cmte del Ptn Int dándose un disparo en la cabeza”. Anexando fotos para señalar quién era ella.

Así de frío, tajante, áspero, sin un ápice de respeto a quién era su compañera, punzantes los responsables de esas líneas, como sí se tratará de expertos peritos forenses, pretendiendo determinar que Susana había intentado suicidarse.

La Subteniente Intendente Sayas, fue encontrada con un balazo en la cabeza dentro del 37/vo. Batallón de Infantería de la Zona Militar en Atasta, Villahermosa, Tabasco, los textos anteriores señalan que, “fue encontrada dentro de su alojamiento”, que se “disparó con su arma”, que estaba en estado etílico, que
estaba en estado de gravedad.

La Subteniente, no se encontraba en su alojamiento, fue encontrada en el alojamiento del Capitán Mauro Alfonso Solano, el arma que se encontraba dentro del alojamiento no era de Sayas, era de su capitán. Había botellas en el lugar, ella se encontraba consciente, no estaba alcoholizada. No, no estaba “grave”.
Susana sobrevivió a ese supuesto “intento de suicidio”, durante cinco días, los dos primeros se encontraban sonriente, coherente, no perdió el conocimiento reconocía a su familia, a sus amigas. Por respeto a su condición médica la familia se reservó preguntarle qué había pasado esa madrugada, qué había pasado con su auto que justo un día antes le había sido entregado en la agencia y qué fue
encontrado unos minutos antes sumergido en la laguna de las ilusiones a 6.2 kilómetros de distancia del batallón.

Margarita abuela de Susana, tías, amigas y sobre todo una mujer que hasta el día de hoy la ama me buscaron para que juntas logremos dar con la verdad de lo que sucedió aquel 08 de marzo de 2019, en el batallón y ser la extensión de su voz, de una mujer más que sin poder ahora defenderse intenta ser criminalizada como tantas otras. Su familia no cree la versión de suicidio. Y la Sentencia Mariana Lima
determinó desde marzo de 2015, que en este país toda muerte violenta de una mujer incluido el “suicidio” debe ser investigado con perspectiva de género, bajo el protocolo de feminicidio.

Susana Sayas García: nació una mañana llena de brillo y calor el 24 de enero de 1995 en Salina Cruz, Oaxaca. Susi es la cuarta bebé, de la hija de Margarita Guzmán Calzada y el Teniente de Corbeta retirado Rafael García Estrada, la vida llevó a estos abuelos a convertirse en padres de Susana, los y las tías de Susana dejaron de serlo para convertirse en sus hermanas. La vida de esta pequeña llena de sinsabores desde que nació dio un giro temprano y favorable, abrazada por el amor de sus abuelos. Susi, acudió a la primera enseñanza académica el Kinder “Diana Laura Rojas de Colosio”, en su natal Salina Cruz, ahí nacieron sus primeras letras y números, así como el amor al deporte. Practicaba fútbol como mera diversión. Susana, llevó la instrucción básica en Salina Cruz hasta el Bachillerato, donde además del fútbol, jugaba vóleibol y básquetbol en equipos locales y escolares.

Su abuela y tías me cuentan que, Susana siempre se caracterizó por ser de las primeras en aprovechamiento escolar, en todos los niveles académicos, además pertenecía al círculo de lectores durante el bachillerato, formando parte de los debates que ahí se realizaban, poseedora de una gran capacidad de análisis y crítica constructiva, fue donde empezó a mencionar el deseo de ingresar al
Colegio Militar.

En 2014 luego de su segundo intento Susana ingresa al Heroico Colegio Militar, en la Ciudad de México, se graduó el 01 de septiembre de 2018.

Con profundo amor su abuela me muestra imágenes y me enumera todos los triunfos que Susi tenía ya en el desarrollo de la instrucción militar. “Tenía muy buenas notas académicas en lo que era su especialidad intendencia. Participaba en actividades deportivas en selecciones de conjunto como fue fútbol y básquetbol, Pero mi niña también perteneció al equipo de equitación dónde en
muchas competencias obtuvo los primeros lugares”. Todo esto siempre acompañada del amor y apoyo económico de sus abuelos, tías y tíos, particularmente el de su tía Evangelina García Guzmán y su esposo ambos militares de carrera, y quienes en todo momento le mostraron el camino de la carrera de las armas. “Recuerdo cuando me contaba su deseo de sobresalir como militar y como empresaria, decía que iba ser diplomada del estado mayor para implementar todos sus conocimientos en favor de su México y su ejército, ella amaba completamente a la Institución, ya que desde pequeña vio a su abuelo y
tíos que eran cadetes y después oficiales. Ella quería ser más mucho más que todos nosotros juntos”, rememora Eva.

Karen Dayana Ranaud García. Prima y mejor amiga de Susana con la voz apagada me hace saber. “Es triste saber que una luz que hacía brillar a los demás se apagó porque con demasiado potencial y todo el futuro por delante, nos fue arrancada, nos duele la forma tan lamentable en que los altos mandos han
manejado la información. Estamos levantando la voz simplemente por ser ella una mujer, una joven, una deportista, una profesionista, pero antes que todo esto alguien que amamos, Susi tenía todo a su favor después de vivir con carencias, su deseo de desarrollarse en el medio militar siempre recta como ella lo decía, con principios, con valores, con educación, cultura, con honor como fue criada desde el principio.”

Dona escribió en sus redes sociales luego de lo sucedido a quien fuera su amiga y cómplice eterna lo siguiente “La gente siempre habla, es más fácil decir fue un intento de suicidio que un intento de asesinato, hay una diferencia abismal, ¿no?”.

Un solo medio de comunicación en abril de 2019 retomó estás palabras para dar a conocer la terrible noticia, así como la duda razonable de, ¿qué fue lo que sucedió a Susana? . Expreso Oaxaca.

La familia me hizo saber que curiosamente el 05 de abril del mismo año, los papeles de identificación de Sayas, fueron encontrados por un civil en un parque, dichos documentos fueron publicados en redes sociales para dar con la dueña, los papeles fueron recogidos por “militares” se desconoce aún quién acudió por ellos.

La carpeta de investigación de la cual tengo una copia otorgada por la familia; sigue en el Ministerio Publico Militar.

La prueba de radizonato de sodio tomada en dos momentos fue negativa, dicha prueba es considerada por los químicos expertos como una prueba muy sensible y especifica; sensible, por cuanto con poca cantidad de muestra es factible obtener resultado positivo, y específica por cuanto la reacción positiva se produce solo ante la presencia de elementos metálicos (plomo, antimonio, bario). El resto de las pruebas de genética también fueron negativas.

Algunas de las compañeras y amigas de Sayas García, me hicieron saber que Susana llevaba para no tener problemas de convivencia una “relación de respeto y amistad” con Erick N, soldado del mismo Batallón. Luego de que sufriera una serie de acosos por parte de dicho individuo que, curiosamente fue uno de los que la encontró herida.

Reunimos una serie de comentarios de compañeras, compañeros y familia de Susana con la finalidad de darles a conocer la serie de inconsistencias que hay en torno a lo sucedido a Susana. Compartimos la recopilación del dolor, la desesperación y el miedo de que esto quede en la impunidad para dar cuerpo a
este texto.

“Una historia que tal vez a nadie le importa, que tal vez se parece a muchas otras historias, pero que la escribiré por esta vía para desahogarme un poco.

He visualizado cada panorama, he recreado aquella madrugada una y otra vez, he experimentado cada sensación, cada emoción, cada sentimiento, cada momento.

He dejado que el dolor y el miedo se apoderen de mí, así como el coraje, la ira, la tristeza, la frustración y la impotencia; he estado ahí, he vivido cada escena en mi mente siendo tú. Siendo él. Siendo ellos.

He llorado, he maldecido y me he rendido. Quiero que pare. Quiero que se detengan.

La realidad me ha superado. Tengo miedo. Mis ojos se inundan, mis letras fluyen, me quiebro. Cierro los ojos, respiro y veo tu sonrisa, mis ojos se inundan, mi corazón se estruja. Todo desaparece y te recuerdo así. ¡Viva!

Ahora sé que luchaste hasta el último momento; fuiste hasta el último momento la amazona que siempre habías sido, tuviste el valor de enfrentarte a tu agresor sinimportar que tuviera un arma de fuego. Disparó el arma con o sin intención, pero ¿acaso faltan intenciones cuando hay un arma de por medio?

Pensó que tu historia había terminado ahí, pero, ¡sobreviviste aún con un disparo en la cabeza! Estuviste consciente después del suceso, ¡lo estuviste! Luchaste hasta el último momento. ¿Quién sobrevive a un disparo en la cabeza? Tú, Susana; sí, tú Susana Sayas.

El daño era demasiado grave, pero tú estabas ahí; soportando el dolor y regalando
sonrisas.

Fueron cinco días; días de dolor insoportable para ti y tus seres queridos, para tus
compañeros y e inclusive para tu agresor y sus cómplices.

El día viernes 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer) dentro del 37/o. B.I. ubicado en Atasta, Tabasco le dispararon en la cabeza y sobrevivió. El sábado la trasladaron a Mérida con la promesa de cirugía inmediata, sin embargo, no sucedió; la intervinieron dos días después; sobrevivió las 48 horas críticas
después de cirugía y el día 13 de marzo cuando ya no había riesgo aparente, notificaron su defunción sin dar causa de su muerte.

Perdóname, yo también creí que habías sido tú… y sí, sí fuiste tú quién luchó, quién se mantuvo firme hasta el último momento, quién dijo ¡ni una más! y aun viendo el riesgo que implicaba prefirió arriesgar su vida con tal de no ser una más; sí, con tal de no ser una mujer violada, asesinada o mutilada.

Y mira que querías vivir, aunque todo estaba en tu contra demostraste tu fortaleza regalándonos un par de días más, demostrando lo indomable que era tu espíritu…

Así es, la C. Sbtte. Intdte. Susana Sayas García quién a sus recién 24 años de edad y egresada hace unos meses del Heroico Colegio Militar, el día 8 de marzo (irónicamente el “Día Internacional de la Mujer dentro del 37/o. B.I”., ubicado en Atasta, Tabasco dónde había sido designada y se alojaba, un ser ;humano; tan
cobarde que decidió forzarte a hacer algo y al oponer resistencia a sus deseos aún con la presencia de un arma, la accionó y huyó del lugar dejándote ahí, en el interior de una instalación militar creyendo que estabas muerta.

Hoy no estás aquí y aunque duela reconocer que te has ido, me enseñaste a luchar hasta el final y saber que esos casos de mujeres desaparecidas, violadas, torturadas y asesinadas también están dentro de las grandes Instituciones y
aunque el hostigamiento y acoso sufrido durante tu estancia en el plantel por compañeros, personal de tropa, oficiales y jefes pensamos que era todo, hoy sabemos que los asesinatos por intento de violación, también suceden en la época actual en el glorioso Ejército Mexicano.

Tú que luchaste y arriesgaste tu vida por defenderte; te prometo, que tu muerte no
quedará impune. “Las mujeres no sirven para la SEDENA”; … ¿en verdad existe inclusión dentro del
Ejército? “La invitación de un Superior es una orden”. Todo militar e inclusive su familia
conoce tan popular frase.

Acoso, hostigamiento, comentarios despectivos y más es lo que viven a diario las mujeres dentro de la Institución”. #NiUnaMás #YaBastaDeImpunidad #SomosLasVocesDeLaAusencia

La familia, amistades y desde FridaGuerrera nos unimos a la petición de justicia, y hacemos un llamado al Comandante Supremo de las Fuerzas Federales Andrés

Manuel López Obrador, haga valer su palabra no permitiendo la impunidad en este y otros tantos casos de feminicidios disfrazados de suicidios dentro y fuera del Ejército, y que en absoluta transparencia se llegue a la verdad de, ¿qué fue lo que realmente sucedió a la Subteniente Susana Sayas García? .

Junio 2019
Eres madre, padre, hermana, hermano, hija, hijo. De una mujer víctima de feminicidio, desaparición, o intento de feminicidio búscame, ayúdame a visualizarlas y contar su historia. Voces de la Ausencia.

@FridaGuerrera
Facebook: FridaGuerrera Guerrera
Voces de la Ausencia, FridaGuerrera Villalvazo
Correo electrónico: fridaguerrera@gmail.com

Continue Reading

Destacadas

Sismo de magnitud 6.4 sacude California, Estados Unidos

Published

on

By

04 de julio.- Esta tarde se registró un sismo de magnitud 6.4 en el estado de California, en Estados Unidos.

El epicentro se ubicó a 12 kilómetros al suroeste de Searles Valley, en ese estado, y tuvo una profundidad de 8.7 kilómetros.

Medios locales indican que este movimineto fue sentido en ciudades como Los Ángeles, Las Vegas Nevada, entre otras.

Hasta el momento no se reportan víctimas mortales por este movimiento sísmico.

Excelsior

Continue Reading

Destacado