Ciudad
Reciben a las almas de angelitos en Mitla, Oaxaca

Miércoles 01 de Noviembre del 2017.- Justo al mediodía, corazones ávidos de recuerdos y amor, llegaron puntuales al panteón municipal de la Villa de Mitla para tomar en sus manos las almas de sus angelitos, sentir…
Justo al mediodía, corazones ávidos de recuerdos y amor, llegaron puntuales al panteón municipal de la Villa de Mitla para tomar en sus manos las almas de sus angelitos, sentir su presencia, y convivir con ellos en casa por el Día de Muertos.
La creencia fincada desde el florecimiento de la cultura zapoteca, se refrendó ayer en medio del colorido amarillo del cempasúchil y rojo de la cresta de gallo.
El caminar de niños y niñas de entre 0 a 18 años de edad que vuelven con sus seres queridos es bajo el repicar de las campanas. Así van madres, padres, hermanos, y otros familiares abarrotando las calles del pueblo con las almas.
Antes de las 12:00 horas inicia la romería de gente. Todos llegan puntuales para no dejar esperando a sus amores. En zapoteco, expresan: “Mi difunto de mi alma otro año más y aquí estamos… vámonos a la casa, ya está el chocolate, tus dulces y comida, lo que te gustaba”.
Algunos derraman lágrima al estar en la tumba del ser amado, de quien se fue antes de tiempo y dejó el hogar vacío.
Después de realizar la invitación, del sumerio expide el majestuoso olor a incienso como una señal de retornar a casa y como un abrazo a las ánimas que llegaron del más allá a Mitla.
Esta festividad tiene gran significado para este pueblo que lleva en su nombre la esencia: Mictlan o Lugar de muertos en náhuatl, Lyobaa o Lugar de descanso en zapoteco, Ñuu Ndiyi o Lugar de muertos en mixteco.
Florinda Méndez, es madre soltera, acudió al camposanto a recordar a su hijo Héctor, quien partió hace 22 años, producto de un mal irremediable que no atendió por la falta de recursos económicos y la precariedad familiar.
La señora tuvo a su primogénito a los 18 años, después de su pérdida en el campo distrajo su dolor por no tener a su hijo, quien era su única compañía.
“Era alegre, siempre sonriente, le gustaba andar en el campo, perderse con el ganado que pastoreaba o los chivos”, contó la señora quien iba saliendo de este panteón, en un municipio donde sus raíces se fincan en hombros de su gente.
Las calles de Mitla se confundieron con la solemnidad de la fecha. Hay silencios, rituales, alegría y tristeza
Ya en su casa, Florinda da las indicaciones para la nutrida cohetería. Las calles y el pueblo retumba entre el sonido de los juegos artificiales que dan señal de la llegada del angelito.
A esa hora, los creyentes se sientan con sus angelitos a beber mezcal, degustar del pan de muerto, del delicioso chocolate y un guisado de pollo o guajolote; todos estos ingredientes se colocan en el altar.
En la mesa hay dulces de calavera, agua que obtienen del manantial del pueblo, también, un refresco de cola. Así como las comidas y bebidas del cual gustaban los difuntos.
Los nativos explicaron que el día transcurre en honor a los angelitos, las pláticas, las visitas, la comida, incluso, los migrantes realizan llamadas para saber si llegó el ser querido en este 31 de octubre.
La señora Florinda Méndez de 60 años de edad, se sienta, habla con sus familiares de su hijo y se siente llena de su presencia, le reitera su gran amor y lo que significó el perderlo hace poco más de dos décadas.
festividad.
Ayer, desde el mediodía las casas queman cohetes, en tarde, noche hasta amanecer, mientras tanto, las campañas del templo católico repican durante 24 horas para dar paso a la llegada de las almas de las personas adultas.
En Mitla también está la exhibición de altares donde destacan flores, panes de grecas, frutas y dulces para los muertos.
En tanto, la autoridad municipal que encabeza Abelardo Ruiz Acevedo otorgó premios en el concurso de comparsas de las escuelas, así como en el concurso de altares que se realizó en diversas calles de este municipio localizado en la región de los Valles Centrales, a 44 kilómetros de la ciudad capital.
Para este 1 y 2 de noviembre, los católicos esperan a los adultos quienes arribarán como cada año a recibir las ofrendas y el amor de aquellos que dejaron en este mundo.
Ciudad
TESTIMONIO: Hiperactividad

HIPERACTIVIDAD
En una solicitud dirigida a la Organización Mundial de la Salud, OMS, el profesor Russel Barkley justificaba recientemente la necesidad de declarar un Día Mundial de Sensibilización sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, TDAH. Una patología psiquiátrica caracterizada por fuertes dosis de impulsividad o falta de atención que, en todo el planeta, afecta en torno a un 5-7% de los niños y a un 4-5% de la población adulta.
TESTIMONIO
A mí llegada al Movimiento Buena Voluntad 24 Horas de Neuróticos Anónimos venía sufriendo de una angustia permanente que hacía mi existencia muy infeliz, tenía yo la idea que iba a morir, pues creía haberme contagiado de una enfermedad mortal producto de mi alcoholismo. Sentía, la angustia, diversos síntomas sicosomáticos: Insomnio, pesadillas y enfermedades recurrentes, colitis, piquetes en distintas partes del cuerpo, entre otros. Nunca llegué a imaginar que estas manifestaciones estuvieran originadas por mis emociones mal encausadas.
Al llegar al grupo descubrí que era una persona hiperactiva, desde pequeño me gustó el futbol, el beisbol y los practicaba cerca de la casa, aunque para hacerlo tenía que dejar otras cosas pendientes, agarré una obsesión por el juego que en ocasiones peleé con mi madre, porque para mí era más importante el juego que apoyar en los quehaceres del hogar.
Cuando llegué a la juventud inicié la práctica del atletismo, corría todos los días, inicialmente para bajar de peso, pero después, por un gusto exagerado por el mismo deporte, corría y corría sin descanso, nunca cuidé esta práctica, simplemente lo hacía y ya, no me importaba si la carrera se tenía que hacer con tenis adecuados, en determinados tipos de piso o en determinados horarios, simplemente era correr y correr. Como era de esperarse, esta práctica desordenada trajo sus consecuencias: Al inicio solo sentía dolores leves en las articulaciones, a los que yo hacía caso omiso, recuerdo que en algunas ocasiones llegué a correr vendado de las rodillas porque el dolor era intenso y solo vendado podía realizar la actividad. Solo dejé esta obsesión por la carrera hasta que el doctor me la prohibió definitivamente.
Después busqué otra actividad y fue la natación, igual me sucedió, nada podía hacer que yo faltara a una de mis clases, dejé de hacer actividades importantes de mi trabajo con tal de asistir a natación, hasta que un día mi esposa sufrió un accidente entonces tuve que dejar ese deporte.
Muchas veces he sacrificado el sueño, la salud, con tal de realizar la actividad deportiva, no es que este mal la práctica de algún deporte, el problema se presentó en mi caso cuando se me hizo una obsesión, cuando se me salió de control, es en ese momento, cuando una actividad sana se convierte en perjudicial
Atreves de asistir a la terapia del Movimiento Buena Voluntad 24 horas de Neuróticos Anónimos los compañeros me ayudan a cuidar mi bienestar emocional y el día de hoy llevo una vida más ordenada y tranquila.
SERVICIOS GRATUITOS:
Servicio telefónico las 24 hrs.
Guardería
Casa-hogar
Visitas domiciliarias
Neur-a-teen
Juntas a instituciones
Página web:
www.neuroticosanonimosbvoax.org.mx
Correo electrónico:
grupobvoaxaca@hotmail.com
REDES SOCIALES
www.facebookMovimiento-Buena-Voluntad-24-Horas-de-Neuróticos-Anónimos-Oaxaca
www.twitterBV NeuroticosAnonimos Oaxaca
www.instagramnabvoaxaca
OFICINA INTERGRUPAL GRUPO B.V. OAXACA
Margarita Maza de Juárez No. 218, Centro Oaxaca
Tel. 951- 51-3-02-80
Ciudad
Sin freno la delincuencia en el Centro Histórico

*Toman por asalto una casa en la calle de Armenta y López; mientras policías municipales acusan a sus mandos de rateros.
*Filman al delincuente consumando el atraco y huyendo con el botín
02 de julio.- En tanto que el edil de Oaxaca Oswaldo Garcia Jarquín, es hoy considerado el tercer peor alcalde en todo México, la escalada de inseguridad aumenta en el Centro Histórico de la ciudad; los delincuentes se apoderan de las calles a plena luz del día y los atracos se están dando con mayor violencia, y como detalle los policías acusan a sus mandos de rateros.
Tan solo hoy, de manera descarada un individuo ingresó a un domicilio en la calle de Armenta y López en donde robó lo más que pudo.
Pese a solicitarse ayuda a los servicios de emergencia nadie atendió el caso.
Mientras tanto la policía municipal encaran al tercer peor presidente municipal de todo México para que aclare a donde está el dinero destinado para la seguridad en la ciudad de Oaxaca.
Este sólo ha prometido que se les pagará mientras ya se cuenta con información del despacho contable particular que está manejando y haciendo sudar la lana destinada para la seguridad de los oaxaqueños.
Armando CHÁVEZ
Ciudad
Supuestos rechazados, negocio de porros y de Martínez Alavez y familia

Redacción.
Viernes 28 de junio de 2019.- Los supuestos rechazados de la UABJO son promovidos por el ex rector Abraham Martínez Alavés y sus hijos, y sólo buscan crear conflictos en el interior de la Universidad, para posicionarse con miras a la sucesión de la rectoría.
De acuerdo con fuentes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, los porros que ayer se movilizaron, entre ellos Miguel Ángel Vázquez Ramírez, funcionario de la Facultad de Derecho, están financiados por Martínez Alavés y sus hijos Eduardo y Abraham Martínez Helmes.
Además, se han aliado con activistas del Frente Popular 14 de Junio para causar desmanes en el momento en que se requiera.
Según detallaron, uno de los grupos de porros lo encabezan Francisco Velásquez, alias el Sonrics y una mujer de nombre Gabriela Jiménez, quienes cuentan con antecedentes penales.
De acuerdo con los reportes, en reiteradas ocasiones se ha pedido a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Fiscalía General del Estado actuar en contra de los porros que alientan la delincuencia en la universidad, lo cual no ha sucedido hasta ahora.
Asimismo, prevén que el escenario violento se incremente en las próximas semanas, pues la familia Martínez Alavés pretende recuperar la UABJO al costo que sea.
-
Destacadas4 years ago
A horas de instalarse la Guardia Nacional en Tuxtepec, una mujer es decapitada y un auto incendiado
-
Ciudad4 years ago
Asaltan y disparan contra autoridades de Quiatoni en la capital oaxaqueña
-
Destacadas4 years ago
Samuel Gurrión: entre corruptos y narcos
-
Destacadas4 years ago
Títulos Patito en la FCA UABJO
-
Destacadas4 years ago
Otro caso de peculado en el gobierno de Alejandro Murat
-
Destacadas4 years ago
Puerto Escondido y Puerto Angelito dos playas con mayor presencia de materia fecal en México
-
Destacadas4 years ago
Hallan a mujer sin vida; 15 días después de ser reportada como desaparecida
-
Destacadas4 years ago
Zipolite, una ribera nudista y sin tabú