Opinión
El viejo PRI, Meade, el grupo neoliberal y el factor Osorio Chong

Viernes 01 de diciembre de 2017.
La sola reunión en lugar público del candidato no-priísta de los priístas José Antonio Meade Kuribreña con Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, fue la pista que reveló la fragilidad del grupo de interés detrás de la propuesta peñista para las elecciones presidenciales del 2018.
El flamante candidato no la tiene fácil porque enfrenta un escenario dominado por un creciente y sólido anti priísmo reflejado en las encuestas y un anti peñismo contaminando las apasionadas redes cibernéticas. Y como el peñismo videgaraicista repudia al viejo PRI de las corporaciones, de los acarreos, de las exigencias de cuotas de poder, de beneficios a líderes y de impuridad institucional, entonces Osorio aparece como una pieza clave en el vacío político del nuevo candidato no-priísta del PRI.
A pesar de los augurios, Osorio Chong no será el Manuel Bartlett de la candidatura salinista que condujo la elección al caos electoral del descrédito. El espacio político del secretario de Gobernación derrotado hoy por la candidatura de la continuidad del neoliberalismo salinista podrá ser determinante para la construcción de una alianza de los neoliberales videgaraicistas con los priístas de partido.
Para ganar -primero- y gobernar -después, si gana-, Meade necesitará de cuando menos tres estructuras priístas indispensables: aparato de organización de campaña para llevar votantes a las urnas, una primera minoría en las dos cámaras federales y un PRI capaz de recuperar posiciones estatales ahora con gobiernos de oposición.
Sobre todo, Meade necesitaría de diseñar un discurso político que conmueva a los votantes, porque la sola figura representativa de la continuidad neoliberal y la meta de PIB del propio Meade pare el corto plazo -2018-2023, Criterios Generales de Política Económica del 2018, página 90- de un modesto 3.5% promedio anual va a requerir de una bisagra política con el PRI que en el 2000 y el 2006 le apostó al PAN.
El factor Osorio Chong requiere de una agenda más sólida y valiosa que la que le dieron a Mario Moya Palencia en 1976, Javier García Paniagua en 1982, Manuel Bartlett Díaz en 1988 y Manuel Camacho en 1994. Desde sus despachos y hojas de cálculo donde elaboran escenarios políticos como si fueran variables macroeconómicas, los miembros del grupo de interés neoliberal que decidieron la candidatura de Meade han desdeñado desde siempre el conflicto social detrás de los comportamientos político-electorales de los votantes priístas.
Ignorar el desafío político en las nominaciones de 1976, 1982, 1988 y 1994 llevó a la élite burocrática neoliberal a centrar su atención en los resultados electorales a favor del PRI. Pero la capacidad de competitividad de la oposición para el 2018 acumulará experiencias pasadas. Lo de menos será que gane el PRI y que lo haga con 30% o menos de los votos, porque lo importante no será el grado de ilegitimidad del cargo presidencial que siempre se compensa con el ejercicio autoritario del poder coercitivo, sino que lo significativo estará en una oposición que bloqueará el funcionamiento de la presidencia.
La tendencia a la baja del PRI en las encuestas anteriores a la nominación de Meade mostró que la base electoral del PRI no alcanzaría para ganar; una cosa es el manejo de imagen en medios con abrazos, comidas y desplegados, y otra muy diferente el repudio contra el PRI en las redes. Sin política, Meade estaría en desventaja electoral.
Política para dummies: La política es el arte de sumar, aunque se reste.
Solo para sus ojos:
La forma en que Agustín Carstens dejó el Banco de México reveló el fracaso de la autonomía del banco central. Y la debilidad del sucesor, por depender del grupo Videgaray, no fue una buena noticia. La inflación subió en este año no solo por el gasolinazo, sino porque Banxico no fue atendido en su exigencia de bajar impresión de billetes. Por eso fue que Carstens mejor se fue a Basilea, Suiza.
Primeros indicios que preocupan: fueron más los negativos del PRI en la figura del candidato Meade que las manifestaciones de confianza en el candidato por Meade. O sea que el PRI contaminó con sus negativos al candidato no-priísta del PRI. Las severas críticas a la ex lopezobradorista Guadalupe Loaeza por sus elogios melosos a Meade fueron un termómetro del grado de repudio al PRI por el propio PRI que por sus figuras no-priístas.
Las primeras percepciones indican que la candidatura de Meade ayudó a posicionar mejor a Margarita Zavala de Calderón y que no se cumpliría la versión de que el priísta-no-priísta se llevaría los votos calderonistas.
Destacadas
Susana. Las mujeres no sirven para la SEDENA ¿en verdad existe inclusión dentro del Ejército?

El pasado ocho de marzo de 2019, sucedió un hecho atroz y que fue publicado en redes sociales como “el intento de suicidio de la Subteniente Intendente Susana Sayas García recién egresada del Heroico Colegio Militar.”
Textualmente en una publicación, dada a conocer vía redes y que aún permanece en la siguiente página.( https://www.govserv.org/XX/Unknown/1986190244948280/Fuerzas-Armadas-Mexicanas%3A Sedena—Semar)
09/03/2019 “Lamentablemente el día de hoy a las 04:30 hrs la Sbtte. Intdte. Susana Sayas García perteneciente al 37 B.I. en Villahermosa, Tab., Se intentó quitar la vida con su “Sig Sauer” al darse un balazo en la cabeza, en el interior de su alojamiento; en estos momentos se encuentra en el HMZ de gravedad en espera a que pierda la vida”.
Uno más señalaba casi las mismas palabras, “Buen día mi Gral Secretario Para informarle que la SBTE int Susana Sayas Garcia recién egresada del HCM, esta fecha aproximadamente 0400 Hrs arribo a su batallón 37 BI Atasta Tabasco, en aparente estado etílico introduciéndose al alojamiento del Cmte del Ptn Int dándose un disparo en la cabeza”. Anexando fotos para señalar quién era ella.
Así de frío, tajante, áspero, sin un ápice de respeto a quién era su compañera, punzantes los responsables de esas líneas, como sí se tratará de expertos peritos forenses, pretendiendo determinar que Susana había intentado suicidarse.
La Subteniente Intendente Sayas, fue encontrada con un balazo en la cabeza dentro del 37/vo. Batallón de Infantería de la Zona Militar en Atasta, Villahermosa, Tabasco, los textos anteriores señalan que, “fue encontrada dentro de su alojamiento”, que se “disparó con su arma”, que estaba en estado etílico, que
estaba en estado de gravedad.
La Subteniente, no se encontraba en su alojamiento, fue encontrada en el alojamiento del Capitán Mauro Alfonso Solano, el arma que se encontraba dentro del alojamiento no era de Sayas, era de su capitán. Había botellas en el lugar, ella se encontraba consciente, no estaba alcoholizada. No, no estaba “grave”.
Susana sobrevivió a ese supuesto “intento de suicidio”, durante cinco días, los dos primeros se encontraban sonriente, coherente, no perdió el conocimiento reconocía a su familia, a sus amigas. Por respeto a su condición médica la familia se reservó preguntarle qué había pasado esa madrugada, qué había pasado con su auto que justo un día antes le había sido entregado en la agencia y qué fue
encontrado unos minutos antes sumergido en la laguna de las ilusiones a 6.2 kilómetros de distancia del batallón.
Margarita abuela de Susana, tías, amigas y sobre todo una mujer que hasta el día de hoy la ama me buscaron para que juntas logremos dar con la verdad de lo que sucedió aquel 08 de marzo de 2019, en el batallón y ser la extensión de su voz, de una mujer más que sin poder ahora defenderse intenta ser criminalizada como tantas otras. Su familia no cree la versión de suicidio. Y la Sentencia Mariana Lima
determinó desde marzo de 2015, que en este país toda muerte violenta de una mujer incluido el “suicidio” debe ser investigado con perspectiva de género, bajo el protocolo de feminicidio.
Susana Sayas García: nació una mañana llena de brillo y calor el 24 de enero de 1995 en Salina Cruz, Oaxaca. Susi es la cuarta bebé, de la hija de Margarita Guzmán Calzada y el Teniente de Corbeta retirado Rafael García Estrada, la vida llevó a estos abuelos a convertirse en padres de Susana, los y las tías de Susana dejaron de serlo para convertirse en sus hermanas. La vida de esta pequeña llena de sinsabores desde que nació dio un giro temprano y favorable, abrazada por el amor de sus abuelos. Susi, acudió a la primera enseñanza académica el Kinder “Diana Laura Rojas de Colosio”, en su natal Salina Cruz, ahí nacieron sus primeras letras y números, así como el amor al deporte. Practicaba fútbol como mera diversión. Susana, llevó la instrucción básica en Salina Cruz hasta el Bachillerato, donde además del fútbol, jugaba vóleibol y básquetbol en equipos locales y escolares.
Su abuela y tías me cuentan que, Susana siempre se caracterizó por ser de las primeras en aprovechamiento escolar, en todos los niveles académicos, además pertenecía al círculo de lectores durante el bachillerato, formando parte de los debates que ahí se realizaban, poseedora de una gran capacidad de análisis y crítica constructiva, fue donde empezó a mencionar el deseo de ingresar al
Colegio Militar.
En 2014 luego de su segundo intento Susana ingresa al Heroico Colegio Militar, en la Ciudad de México, se graduó el 01 de septiembre de 2018.
Con profundo amor su abuela me muestra imágenes y me enumera todos los triunfos que Susi tenía ya en el desarrollo de la instrucción militar. “Tenía muy buenas notas académicas en lo que era su especialidad intendencia. Participaba en actividades deportivas en selecciones de conjunto como fue fútbol y básquetbol, Pero mi niña también perteneció al equipo de equitación dónde en
muchas competencias obtuvo los primeros lugares”. Todo esto siempre acompañada del amor y apoyo económico de sus abuelos, tías y tíos, particularmente el de su tía Evangelina García Guzmán y su esposo ambos militares de carrera, y quienes en todo momento le mostraron el camino de la carrera de las armas. “Recuerdo cuando me contaba su deseo de sobresalir como militar y como empresaria, decía que iba ser diplomada del estado mayor para implementar todos sus conocimientos en favor de su México y su ejército, ella amaba completamente a la Institución, ya que desde pequeña vio a su abuelo y
tíos que eran cadetes y después oficiales. Ella quería ser más mucho más que todos nosotros juntos”, rememora Eva.
Karen Dayana Ranaud García. Prima y mejor amiga de Susana con la voz apagada me hace saber. “Es triste saber que una luz que hacía brillar a los demás se apagó porque con demasiado potencial y todo el futuro por delante, nos fue arrancada, nos duele la forma tan lamentable en que los altos mandos han
manejado la información. Estamos levantando la voz simplemente por ser ella una mujer, una joven, una deportista, una profesionista, pero antes que todo esto alguien que amamos, Susi tenía todo a su favor después de vivir con carencias, su deseo de desarrollarse en el medio militar siempre recta como ella lo decía, con principios, con valores, con educación, cultura, con honor como fue criada desde el principio.”
Dona escribió en sus redes sociales luego de lo sucedido a quien fuera su amiga y cómplice eterna lo siguiente “La gente siempre habla, es más fácil decir fue un intento de suicidio que un intento de asesinato, hay una diferencia abismal, ¿no?”.
Un solo medio de comunicación en abril de 2019 retomó estás palabras para dar a conocer la terrible noticia, así como la duda razonable de, ¿qué fue lo que sucedió a Susana? . Expreso Oaxaca.
La familia me hizo saber que curiosamente el 05 de abril del mismo año, los papeles de identificación de Sayas, fueron encontrados por un civil en un parque, dichos documentos fueron publicados en redes sociales para dar con la dueña, los papeles fueron recogidos por “militares” se desconoce aún quién acudió por ellos.
La carpeta de investigación de la cual tengo una copia otorgada por la familia; sigue en el Ministerio Publico Militar.
La prueba de radizonato de sodio tomada en dos momentos fue negativa, dicha prueba es considerada por los químicos expertos como una prueba muy sensible y especifica; sensible, por cuanto con poca cantidad de muestra es factible obtener resultado positivo, y específica por cuanto la reacción positiva se produce solo ante la presencia de elementos metálicos (plomo, antimonio, bario). El resto de las pruebas de genética también fueron negativas.
Algunas de las compañeras y amigas de Sayas García, me hicieron saber que Susana llevaba para no tener problemas de convivencia una “relación de respeto y amistad” con Erick N, soldado del mismo Batallón. Luego de que sufriera una serie de acosos por parte de dicho individuo que, curiosamente fue uno de los que la encontró herida.
Reunimos una serie de comentarios de compañeras, compañeros y familia de Susana con la finalidad de darles a conocer la serie de inconsistencias que hay en torno a lo sucedido a Susana. Compartimos la recopilación del dolor, la desesperación y el miedo de que esto quede en la impunidad para dar cuerpo a
este texto.
“Una historia que tal vez a nadie le importa, que tal vez se parece a muchas otras historias, pero que la escribiré por esta vía para desahogarme un poco.
He visualizado cada panorama, he recreado aquella madrugada una y otra vez, he experimentado cada sensación, cada emoción, cada sentimiento, cada momento.
He dejado que el dolor y el miedo se apoderen de mí, así como el coraje, la ira, la tristeza, la frustración y la impotencia; he estado ahí, he vivido cada escena en mi mente siendo tú. Siendo él. Siendo ellos.
He llorado, he maldecido y me he rendido. Quiero que pare. Quiero que se detengan.
La realidad me ha superado. Tengo miedo. Mis ojos se inundan, mis letras fluyen, me quiebro. Cierro los ojos, respiro y veo tu sonrisa, mis ojos se inundan, mi corazón se estruja. Todo desaparece y te recuerdo así. ¡Viva!
Ahora sé que luchaste hasta el último momento; fuiste hasta el último momento la amazona que siempre habías sido, tuviste el valor de enfrentarte a tu agresor sinimportar que tuviera un arma de fuego. Disparó el arma con o sin intención, pero ¿acaso faltan intenciones cuando hay un arma de por medio?
Pensó que tu historia había terminado ahí, pero, ¡sobreviviste aún con un disparo en la cabeza! Estuviste consciente después del suceso, ¡lo estuviste! Luchaste hasta el último momento. ¿Quién sobrevive a un disparo en la cabeza? Tú, Susana; sí, tú Susana Sayas.
El daño era demasiado grave, pero tú estabas ahí; soportando el dolor y regalando
sonrisas.
Fueron cinco días; días de dolor insoportable para ti y tus seres queridos, para tus
compañeros y e inclusive para tu agresor y sus cómplices.
El día viernes 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer) dentro del 37/o. B.I. ubicado en Atasta, Tabasco le dispararon en la cabeza y sobrevivió. El sábado la trasladaron a Mérida con la promesa de cirugía inmediata, sin embargo, no sucedió; la intervinieron dos días después; sobrevivió las 48 horas críticas
después de cirugía y el día 13 de marzo cuando ya no había riesgo aparente, notificaron su defunción sin dar causa de su muerte.
Perdóname, yo también creí que habías sido tú… y sí, sí fuiste tú quién luchó, quién se mantuvo firme hasta el último momento, quién dijo ¡ni una más! y aun viendo el riesgo que implicaba prefirió arriesgar su vida con tal de no ser una más; sí, con tal de no ser una mujer violada, asesinada o mutilada.
Y mira que querías vivir, aunque todo estaba en tu contra demostraste tu fortaleza regalándonos un par de días más, demostrando lo indomable que era tu espíritu…
Así es, la C. Sbtte. Intdte. Susana Sayas García quién a sus recién 24 años de edad y egresada hace unos meses del Heroico Colegio Militar, el día 8 de marzo (irónicamente el “Día Internacional de la Mujer dentro del 37/o. B.I”., ubicado en Atasta, Tabasco dónde había sido designada y se alojaba, un ser ;humano; tan
cobarde que decidió forzarte a hacer algo y al oponer resistencia a sus deseos aún con la presencia de un arma, la accionó y huyó del lugar dejándote ahí, en el interior de una instalación militar creyendo que estabas muerta.
Hoy no estás aquí y aunque duela reconocer que te has ido, me enseñaste a luchar hasta el final y saber que esos casos de mujeres desaparecidas, violadas, torturadas y asesinadas también están dentro de las grandes Instituciones y
aunque el hostigamiento y acoso sufrido durante tu estancia en el plantel por compañeros, personal de tropa, oficiales y jefes pensamos que era todo, hoy sabemos que los asesinatos por intento de violación, también suceden en la época actual en el glorioso Ejército Mexicano.
Tú que luchaste y arriesgaste tu vida por defenderte; te prometo, que tu muerte no
quedará impune. “Las mujeres no sirven para la SEDENA”; … ¿en verdad existe inclusión dentro del
Ejército? “La invitación de un Superior es una orden”. Todo militar e inclusive su familia
conoce tan popular frase.
Acoso, hostigamiento, comentarios despectivos y más es lo que viven a diario las mujeres dentro de la Institución”. #NiUnaMás #YaBastaDeImpunidad #SomosLasVocesDeLaAusencia
La familia, amistades y desde FridaGuerrera nos unimos a la petición de justicia, y hacemos un llamado al Comandante Supremo de las Fuerzas Federales Andrés
Manuel López Obrador, haga valer su palabra no permitiendo la impunidad en este y otros tantos casos de feminicidios disfrazados de suicidios dentro y fuera del Ejército, y que en absoluta transparencia se llegue a la verdad de, ¿qué fue lo que realmente sucedió a la Subteniente Susana Sayas García? .
Junio 2019
Eres madre, padre, hermana, hermano, hija, hijo. De una mujer víctima de feminicidio, desaparición, o intento de feminicidio búscame, ayúdame a visualizarlas y contar su historia. Voces de la Ausencia.
@FridaGuerrera
Facebook: FridaGuerrera Guerrera
Voces de la Ausencia, FridaGuerrera Villalvazo
Correo electrónico: fridaguerrera@gmail.com
Destacadas
Vacaciones de fin de cursos

Qué bueno que mucha gente ya está de vacaciones en estos días. En algunas
escuelas se acabaron las clases y están en las prácticas de clausura.
Supongo que, como toda vacación, ésta tendrá que ser particularmente gozosa
y hermosa.
Quedan por delante un buen número de días para descansar antes de regresar
a clases, antes de regresar a la chamba. Unos tomarán o tomaron ya las
carreteras. Lo cierto es que son días en que el descanso debe ser en la misma
proporción a nuestro trabajo.
Es tan importante trabajar, como lo es descansar. Hay gente que se burla de
los que buscan un descanso. Es importante que nadie te haga sentir miserable
por aspirar a tomar vacaciones. Si en verdad trabajaste, son justas, son
merecidas y son necesarias.
Así que bienvenido el descanso reparador, satisfactorio y sobre todo merecido.
Las sociedades más avanzadas procuran que el hombre sea útil a la sociedad
y útil a sí mismo. ¿De qué manera? Siendo feliz. Y eso se logra, en parte, al
ocupar tu mente y tu cuerpo en aquellas actividades donde encuentres
recreación, entretenimiento, oportunidad de disfrutar de la belleza, del amor, de
la amistad, de la paz, de la naturaleza y, sobre todo, de los libros, de esos que
pocas veces podemos disfrutar.
Pero fíjense, hay tantos, pero tantos flojos para desarrollar su trabajo, que sus
vacaciones las desarrollan con mucha más flojera. Es más, a partir de que les
dicen: “desde mañana ya no vienes a trabajar, así que regresa hasta dentro de
tantos días”. Desde ese momento, aunque no lo crean, desconectan el cerebro
y se conectan a la televisión.
La verdad, es triste y lastimoso que miles y miles de mexicanos decidan poblar
su descanso con cantidades brutales, pero brutales de televisión.
Mucha gente cree que es más edificante sentarse frente a su televisor y
llenarse de insignificancias, vulgaridades y demás tonterías, solo porque creen
que lo que allí se exhibe es indispensable para todos.
Seguramente te has topado con gente que te cuenta la última bobada que vio
en la tele. Es más, hasta te lo presumen como si tú fueras de sus mismos
gustos. Supongo que esa gente no quiere pasar frente a ti como un tonto, y te
lo platica para mostrarte que es una persona informada.
Estas vacaciones serán mucho más interesantes y divertidas si platicas,
juegas, sales al campo y te miras con otras personas. Estos días se pueden
aprovechar, por ejemplo, recorrer la ciudad, y recorrerla con otro paso, con otra
cadencia, otra alegría. Si sales a recorrer la ciudad, te recomiendo que veas
hacia arriba. Poca gente lo hace. Sé que verás cosas nuevas.
Olvídate del celular, o, es más, llévalo contigo, pero para fotografiar aquello que
ya habías olvidado que existía.
Algunos dicen que prefieren quedarse en la casa para estar con la familia, pero
no aclaran que frente a un aparato que los hace golpearse entre ellos para
tener en la mano el control remoto de la televisión.
Es hoy cuando debes aprovechar para ver a tu esposa, a tus hijos o a tus
papás. Sería muy bueno salir a pasear sobre el paisaje del amor, de la vida.
Si crees que sólo en la tele o en el celular hay elegancia, déjame decirte que la
felicidad es también una forma de elegancia. Concédetela por un rato. Además,
es gratis.
Por Horacio Corro Espinosa
Twitter: @horaciocorro
Facebook: horacio corro
horaciocorro@yahoo.com.mx
Destacadas
Peluqueros

Dicen que los señores de principio del siglo xx se cortaban el pelo al ahí se va. En los años 20’s, los jóvenes tomaron la costumbre de echarse en el pelo un montón de manteca en la cabellera lacia. En los años 30’s, no sabían qué hacer para seguir siendo jóvenes y ponían en aprietos al peluquero. En los años 50’s se puso de moda el copete como lo lucían Elvis presley y James Dean.
Hablar de peluqueros, es empezar a recordar desde el corte de pelo sobre las banquetas hasta las estéticas masculinas de altos vuelos.
Eso de la revolución del cabello masculino tiene montón de caminos. Pero aunque no lo crean, hay quienes no conocen la peluquería o el salón de estética porque su mujer, su mamá, su tía o su hija, le corta la melena cada determinados meses.
De hace unos 20 o 30 años, los empresarios del cabello nos vinieron a fastidiar con sus productos de cuidados excesivos. Nos dijeron que con sus productos tendríamos una cabellera ideal, esa que resiste vientos y tempestades, violencia de toda índole aún usando cachuchas y gorritos, caricias y demás atentados.
La cosa es que de tanto daño que le hemos hecho a nuestro cabello, hoy están regresando aquellos productos caseros para el bien de nuestros pocos pelos. Con la preparación de los mismos, dicen, se puede detener la caída con cebolla machacada vertida en el frasco de champú, e incluso, con un poco de chile, puede detener el avance de las canas.
Supongo que los productos químicos aparecieron al mismo tiempo que las estéticas, donde te recomiendan productos hasta para que se te enrosque el lacio, o se te alacíe el chino.
La cosa es que quién sabe cuándo aparecería el primer peluquero, pero de que apareció la estética no fue hace mucho. El esteticista, con el tiempo, ha ido desplazando a los viejos peluqueros sin diploma.
Antes de que existieran las estéticas, el peluquero se hacía peluquero sólo con ver, o por tradición familiar. En ese entonces no había modelitos, más que unos cuantos de un cartel en blanco y negro que nunca faltaban en las peluquerías. Aunque escogieras un modelo, el peluquero sólo se sabía uno: el casquete corto.
Cuando yo entré a estudiar a la preparatoria, cuando entré en rebeldía, descubrí que era yo de cabello chino, porque siempre me lo cortaban bien cortito.
Hubo algunas peluquerías con un curioso servicio múltiple a la orden de la vanidad masculina. No sé si aún exista ese tipo de lugares, pero al ir a cortarse el pelo, también había servicio de bolero para sus rieles; máscara después de la rasurada, toallas par la eliminación de barritos; gotas para los ojos, masaje afloja todo, arreglo de uñas y barniz en ellas, masaje en la nuca y hombros y más toallas, corte de pelitos en la nariz; más toallas calientes y, sólo faltaba que los embalsamaran.
A veces me dan ganas de recorrer para observar esas estéticas masculinas que son parte de nuestra cultura urbana.
-
Destacadas4 years ago
A horas de instalarse la Guardia Nacional en Tuxtepec, una mujer es decapitada y un auto incendiado
-
Ciudad4 years ago
Asaltan y disparan contra autoridades de Quiatoni en la capital oaxaqueña
-
Destacadas4 years ago
Samuel Gurrión: entre corruptos y narcos
-
Destacadas4 years ago
Títulos Patito en la FCA UABJO
-
Destacadas4 years ago
Otro caso de peculado en el gobierno de Alejandro Murat
-
Destacadas4 years ago
Puerto Escondido y Puerto Angelito dos playas con mayor presencia de materia fecal en México
-
Destacadas4 years ago
Hallan a mujer sin vida; 15 días después de ser reportada como desaparecida
-
Destacadas4 years ago
Zipolite, una ribera nudista y sin tabú