Connect with us

Nacionales

Exhorta Senado a gobierno federal frenar evaluación docente

Published

on

Jueves 13 de septiembre de 2018.- El Pleno del Senado aprobó un exhorto al Ejecutivo, la SEP y al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) para suspender la evaluación docente programada del 3 al 25 de noviembre ; así como todo el proceso de evaluación para el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia de los maestros.

El exhorto fue aprobado con 58 votos a favor, 33 en contra y 12 abstenciones. Desde tribuna, el coordinador Ricardo Monreal sentenció que si es necesario se va a abrogar todo el articulado de la reforma educativa; mientras que el morenista Eduardo Rodríguez dijo que si no se suspende, verán a los maestros en las calles.

Al fijar su posicionamiento en contra de la propuesta, el senador del PAN, Julen Rementaría, dijo que no se vale modificar la reforma educativa “que costó mucho trabajo su implementación” para quedar bien con un grupo de personas.

A nombre de Morena, el senador Eduardo Ramírez, adelantó que la reforma se cancelará “no habrá regateos, no podemos decir una cosa en la calle y venir a decir otra cosa aquí, jamás se había ofendido tanto a los maestros”.

En tanto, la priista Beatriz Paredes propuso que la Junta de Coordinación Política revise los alcances de la evaluación, del mandatao juridico y en su caso se cree una comisión para dialogar con el titular de la SEP.

“A mí me parece indispensable no seguir pensando el ambiente de nuestro país particularmente después de todo el esfuerzo que han hecho todas las fuerzas políticas para respetar y construir civilizadamente una transición”, añadió.

Asimismo, el coordinador panista Damián Zepeda afirmó que “este pronunciamiento político sólo busca quedar bien con las bases político-electorales que apoyaron a una candidatura presidencial y poner en duda, el avance educativo”.

En tanto, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, dijo que la reforma debe ser consultada con todos los sectores, “nosotros llamamos a la conciencia de quienes habían suscrito el Pacto por México, dijimos que se había dejado de consultar a la sociedad, porque no se atendió ni a los padres de familia, ni a los maestros, fue una reforma precipitada”.

Mientras que el senador del panista, Gustavo Madero, dijo que la calidad en la educación es deficiente, “cualquier sensato sabrá que se necesita la evaluación”. Después de casi dos horas de debate, los senadores decidieron, por primera vez, no prolongar la sesión como ocurrió en días anteriores.

Destacadas

Conoce el Pliego petitorio de Policía Federal, Fuerzas Federales y Gendarmería

Published

on

By

03 de julio

1.-Respeto a la dignidad de todos los que conforman la policía federal.
2.-Respeto a la antigüedad laboral.
3.-Respeto a las prestaciones laborales.
4.-devolución de la operativad de $9800 cada 25 días laborados.
5.-no seremos evaluados por personal militar que no tiene conocimiento de la función policial.
6.-No perteneceremos a Sedena como lo han querido hacer.
7.-No viviremos en cuarteles militares.
8.-Nuestro sueldo quincenal debe ser de $15,000 pesos libre de impuestos a partir de la segunda quincena de julio de 2019.
9.- El sueldo base de $2300 debe desaparecer y el sueldo base debe ser de $15,000 pesos quincenales.
10.- El polígrafo debe desaparecer con fecha 03-07-2019.
11.-Horarios establecidos de trabajo conforme a la ley federal del trabajo.
12.- Deben renunciar todos los mandos a partir de comandantes de compañía hasta los directores ya que ellos siguen siendo los mismos que están inmiscuidos en corrupción y crimen organizado.
13.- Instalar una oficina de derechos humanos para los policias dentro del centro de mando contel iztapalapa.
14.-Establecer un sindicato para la policía federal-guardia nacional.
15.-No seremos evaluados y pasaremos en automático a la guardia nacional y el mando saldrá de las filas de la policía federal sin parentesco con la escala de mandos.
16.-Recibiremos uniformes dos veces por año.

De no llegar a un acuerdo seguiremos en pie de lucha y no nos moveremos hasta realmente ser atendidos.

Atentamente.

Policías federales en pro de la legalidad y justicia.

Continue Reading

Destacadas

Proceso para que policías federales sean parte de la Guardia Nacional es voluntario: AMLO

Published

on

By

03 de julio.- Ningún miembro de la Policía Federal será despedido, tendrán los mismos sueldos y prestaciones y no se obligará a nadie para que forme parte de la Guardia Nacional, aseguró este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Decirle a los de la Policía Federal que no se va a despedir a nadie, que van a tener sus mismos sueldos, sus mismas prestaciones, que no se va a obligar a nadie a que se pase a otra corporación. El proceso que se está llevando a cabo para que la Policía Federal pase a formar parte de la Guardia Nacional es voluntario”, detalló, luego de ser cuestionado sobre una manifestación esta mañana por parte de los policías.

Agregó que quienes reúnan los requisitos podrán ser parte de la Guardia, mientras que quienes no lo hagan no serán despedidos pues hay otras tareas que pueden cumplir.

La mañana de este miércoles, un grupo de policías federales protestan afuera de las instalaciones del Centro de Mando, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, rechazando su incorporación a la Guardia Nacional. Los manifestantes bloquearon los accesos para evitar la entrada y salida de autobuses que los llevarían a las evaluaciones.

Los manifestantes reclaman que desde el inicio de la administración de López Obrador han visto reducidos sus derechos laborales. Entre sus demandas está el riesgo de la desaparición de un bono mensual.

Luego del anuncio del inicio de actividades de la Guardia Nacional, los manifestantes denunciaron que nadie les ha avisado que desde el 1 de julio forman parte de esa corporación.

López Obrador aseguró que la PF “estaba echada a perder” y por eso las resistencias a su transformación, aunque negó que vaya a haber despidos o que sus elementos vayan a ser transferidos por la fuerza a la Guardia.

“Entiendo que hay también resistencias porque es un cambio, lo cierto es que estaba echada a perder esa corporación (…), estaban malacostumbrados algunos y por eso la protesta, pero no se estaban portando bien, sobretodo los de arriba”, aseguró el primer mandatario.

Notimex

Continue Reading

Destacadas

Policías Federales toman Centro de Mando por incorporación a la Guardia Nacional

Published

on

By

03 de julio.- Con el grito de “Policías sí, militares no” y “Fuera AMLO”, un grupo de policías federales protesta afuera de las instalaciones del Centro de Mando, ubicado en Iztapalapa, rechazando su incorporación a la Guardia Nacional sin liquidación y en demanda de apoyos.

Al entonar el himno de la Policía Federal, al menos mil 500 elementos de la corporación en diversos estados del país se manifiestan por las condiciones en las que se les pide renunciar a su antigüedad para causar alta en la Guardia Nacional, además de que se les proporciona equipo caduco y de mala calidad.

Los manifestantes reclaman también que desde el inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador se les han reducido derechos laborales, incluyendo el riesgo de desaparición de un bono mensual.

Luego del anuncio del inicio de actividades de la Guardia Nacional, los manifestantes denunciaron que nadie les ha avisado que desde el 1 de julio forman parte de esa corporación.

Desde las seis de la mañana bloquearon los accesos del Centro de Mando, para evitar la entrada y salida de autobuses que los llevarían a las evaluaciones para la Guardia Nacional.

Cerca de las 9:00 horas, los policías bloquearon Periférico a la altura del Eje 6 y Eje 5 para presionar atención a sus demandas. El cierre ya afecta el tránsito en ambos sentidos.

En paralelo, elementos de la base de San Juanico bloquearon la carretera federal México-Pachuca a la altura de San Juan Ixhuatepec. El cierre afecta el tránsito con dirección a la Ciudad de México.

Por otra parte, policías que se manifiestan en el Centro de Mando de Iztapalapa agredieron a Patricia Rosalinda Trujillo Mariel, quien forma parte de la Coordinación Operativa Institucional de la Guardia Nacional.

En un intento de diálogo con los manifestantes en el Centro de Mando del oriente de la Ciudad de México, la funcionaria fue llamada “traidora”. Reprocharon que Trujillo ha estado junto a los policías en el proceso de formación de la Guardia Nacional.

La representante de la Guardia Nacional era comisaria general de la Policía Federal. Hasta el momento no se ha instalado una mesa de diálogo.

La funcionaria aseguró que este miércoles buscará dar respuesta a las demandas de los elementos inconformes: “no me voy a mover de aquí hasta que no quede resuelto hasta el último punto del pliego petitorio que mis compañeros están presentando”.

Además, reconoció el valor de los elementos, “siempre han sido gente de primer nivel y siempre seguirán siendo”.

Notimex.

Continue Reading

Destacado