Regiones
Docentes del CONALEP 145 exigen la destitución del director del plantel por incompetencia

Jueves 25 de octubre de 2018.- Los docentes del CONALEP plantel 145, Gral. Antonio de León, de Santiago Huajolotitlan, Oax. expresamos nuestra más enérgica protesta y exigimos la salida inmediata del Director Eberth Sepúlveda Escalera, por su manifiesta incompetencia para dirigir este plantel.
Como es bien sabido por la comunidad los docentes nos opusimos a la llegada del director porque no concurso para ser director de este plantel, el pretendía dirigir el plantel 039 de la Ciudad de Oaxaca y por sus resultados en el examen no pudo ocupar ese espacio.
Su llegada fue aceptada porque el representante estatal en ese tiempo Mtro. Roberto Villalana Castillejos, argumento que el director traía un excelente plan de trabajo para este plantel y que por lo tanto pedía que lo dejáramos trabajar. Cabe mencionar que a su llegada, el director no mostro dicho plan de trabajo y hasta la fecha desconocemos en que consiste ese plan, por el contrario, vemos con preocupación que día con día nuestro plantel está perdiendo puntos en los diferentes indicadores escolares, además de las múltiples anomalías que se están presentando como las siguientes:
• Aumento del índice abandono escolar
• Disminución de captación de alumnos de nuevo ingreso de 10 grupos que antes se formaban a 9 grupos que únicamente se pudieron formar.
• No se llevan a cabo las actividades extracurriculares que debieron iniciar junto con el inicio del semestre. Cabe mencionar que a los padres de familia se les cobro una cuota extra para estas actividades.
• No ha gestionado las rampas de seguridad que permitan evacuar los salones de clases ante un sismo, argumentando que en reunión de padres de familia estos manifestaron que no son prioridad dichas rampas.
• Se eliminó el registro de entrada y salida de alumnos con huella digital mismo que generaba un mensaje de texto para padres de familia, dándoles la seguridad de que sus hijos llegaron a clases. Es importante destacar que la inversión en este programa es cuantiosa y se está desperdiciando.
• Ya no funcionan todas las cámaras de seguridad que se tenían alrededor y dentro del plantel lo cual ayudaba a evitar que los alumnos se brincaran las bardas y abandonaran las clases o bien, que anduvieran fuera de su salón de clases.
• No ha podido conformar el Comité de Vinculación con empresarios y por consecuencia no se tiene apoyo del sector productivo para acercar a los alumnos con su futuro campo laboral y apoyar así su formación práctica ocupacional.
• Ya no se llevan a cabo los programas que se venían realizando como son: Escuela segura y revisión de mochilas en coordinación con autoridades y Derechos Humanos.
• Se dejó de realizar el programa de detección temprana de peligro de adicciones.
• Desconoce las funciones de cada una de las áreas administrativas y por consecuencia no se da cuenta de las anomalías que se generan en cada área.
• No se cuenta con un prefecto en el turno vespertino ocasionando que los alumnos se salgan de clases.
• Falta de mantenimiento a áreas verdes por prescindir de los servicios de jardinería.
• No se tienen ninguna gestión ni mejora en infraestructura, por el contrario se está dejando perder la cancha de futbol 7, la cual requirió la inversión de muchos recursos económicos y humanos para la construcción y empastado.
• Se suspendió la excavación de un pozo de agua que ya iba bastante avanzado y que ayudaría a solucionar el abastecimiento de agua que es uno de los mayores problemas que se tienen en el plantel. En lugar de aprovechar la excavación colocando un tinaco de alta capacidad de almacenaje de agua pluvial, se optó por taparlo.
• Se dejó de apoyar los viajes de estudio los cuales son actividades que aportan experiencias necesarias para la adquisición de las competencias previstas para la formación integral de los alumnos.
• Apoyó totalmente la imposición de compra de uniformes con un solo proveedor, argumentando que recibirían un porcentaje de dinero para las necesidades del plantel sin que a la fecha haya rendido cuentas de esta situación.
Por lo anterior y muchas otras situaciones que por falta de espacio se omiten, reiteramos nuestra petición de que el director sea removido de su cargo de manera inmediata.
Los docentes del CONALEP no permitiremos que por la incapacidad de una persona nuestro plantel este perdiendo la calidad y el prestigio que con mucho esfuerzo habíamos alcanzado.
Francisco González Rosales (delegado del plantel 145)
COMUNICADO
Destacadas
Golpe en el ojo, agravó tumor de niño

04 de julio.- Los servicios de salud del estado, a través del hospital de la niñez oaxaqueña, recibió ayer miércoles a Mario, un niño de dos años de edad golpeado por un adulto en el ojo izquierdo lo que le provocó que el globo ocular se le hinchara hasta salir de la cavidad.
Un equipo interdisciplinario y clínico de la institución pediátrica pública realizó la valoración al menor, así como un breve interrogatorio a la madre, lo que arrojó de manera preliminar un tumor en el área donde sufrió el traumatismo, informó el director del hospital pediátrico, Efrén Emmanuel Jarquín González.
En entrevista, el médico detalló que el golpe o golpes asentados a Mario exacerbó el tumor con una evolución de cinco meses.
Según la madre fue al iniciar este año cuando observó cierta protuberancia en el ojo de su hijo, pero no acudió a ninguna institución médica de Tlaxiaco, su lugar de residencia.
En mayo pasado, la mujer y el niño fueron golpeados dentro de su vivienda; el chico recibió un puñetazo en el ojo izquierdo, al transcurrir de los días el globo ocular paulatinamente empezó a hincharse hasta salir de la cavidad, sin embargo, la mujer lo atendió un mes después del incidente.
En su primer día en el nosocomio de alta especialidad, el pequeño estuvo estable e ingirió alimentos acompañado de su mamá, mientras que su hermano, de cinco años, fue canalizado a la sede del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la ciudad de Oaxaca.
Mario será sometido a una biopsia para determinar si tiene o no cáncer. Foto: EspecialLa madre también recibirá atención médica, psicológica y orientación legal, al reconocer que ella como sus dos hijos, Mario y Armando, son víctimas de violencia familiar.
Para este jueves, el pequeño será sometido a una biopsia –procedimiento que se realiza para extraer una pequeña muestra de tejido o de células del cuerpo para su análisis en un laboratorio– para determinar si tiene cáncer.
Una vez que se conozca el resultado de la biopsia, se trate o no de un tumor maligno, los médicos asignados a este caso definirán el plan quirúrgico idóneo.
Donato Casas Escamilla, titular de los Servicios de Salud acudió al hospital de la niñez oaxaqueña “Guillermo Zárate Mijangos”, en el área metropolitana de Oaxaca para cerciorarse de que Mario reciba la atención oportuna a partir de esta fecha.
El secretario mencionó que la atención del menor está cubierta a través del Seguro Popular, por lo que los gastos son cubiertos por la administración estatal.
Excelsior
Destacadas
Nepotismo en su máximo esplendor: Nómina familiar de edil de Santiago Laollaga

04 de julio.- Nepotismo en su maximo esplendor: Nómina familiar de la presidenta municipal de Santiago Laollaga, Aksa Yuray Toledo Prado.
Antonio Toledo Álvarez.
PADRE DE LA PRESIDENTA.
Amalia Álvarez Antonio.
ABUELA MATERNA
Susana Prado Guzmán.
MAMÁ
Fany Toledo Prado, HERMANA
Indra Toledo Prado, HERMANA
llina Toledo Prado. HERMANA
Lany Yodid Peza Hernández, CUÑADO
Leticia Prado Guzmán, TIA
Yedy Rueda Prado, PRIMA
El venezolano Argenis Mata, ESPOSO
Maria de Jesús Alvarez Antonio, TIA
Nicolás Álvarez Rivera, TIO
Azael Toledo Prado, EL HERMANO ADOPTADO
Mercedes Rivera De Alvarez, TIA
Arleth López Álvarez, TIA
Compromisos Políticos
Humberto Alcalá Betanzos, TIO
Olivia Álvarez Gutiérrez, TIA
Hilda Álvarez Gutiérrez,TIA
Alfonso Chávez Guzmán, TIO
Alfonso Chávez Regalado, PRIMO
Rocío Sam, Naima Sebastián Espinoza, Luis Alcalá Sebastián, Mayuly Gutiérrez Sebastián, Eric Solórzano Gutiérrez, Ubaldo Alcalá Ríos, Azalea Manuel de Alcalá.
Esta es la nómina “Juntos construimos el cambio”.
Cortesía
Destacadas
Llegan 75 elementos de Guardia Nacional a Huajuapan de León

03 de julio.- Un grupo de 75 elementos de la Guardia Nacional arribó al municipio de Huajuapan de León, para apoyar en las labores de seguridad y vigilancia en coordinación con la Policía Municipal, confirmó la alcaldesa de esta municipalidad mixteca, Juana Cruz Cruz.
En entrevista telefónica, la edil celebró la llegada del cuerpo de seguridad federal, pues –consideró— “abonarán a frenar la incidencia delictiva del municipio de Huajuapan y sus alrededores”.
Después habrán de sumarse más elementos para completar los 385 guardias asignados a Huajuapan y la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, como parte de la estrategia federal dispuesta en la región Mixteca por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Los elementos pernoctarán en el cuartel de la 23 Compañía de Infantería No Encuadrada (Cine), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en la periferia de Huajuapan.
En su segundo día de recorridos de seguridad, los elementos de la corporación federal participaron en sendos operativos con las policías Municipal y Estatal en Pinotepa Nacional y Juchitán de Zaragoza, en las regiones de la Costa e Istmo; no obstante, en esta última región hoy se reportó la ejecución de una persona en el tramo carretero La Ventosa-Juchitán.
Excelsior
-
Destacadas4 years ago
A horas de instalarse la Guardia Nacional en Tuxtepec, una mujer es decapitada y un auto incendiado
-
Ciudad4 years ago
Asaltan y disparan contra autoridades de Quiatoni en la capital oaxaqueña
-
Destacadas4 years ago
Samuel Gurrión: entre corruptos y narcos
-
Destacadas4 years ago
Títulos Patito en la FCA UABJO
-
Destacadas4 years ago
Otro caso de peculado en el gobierno de Alejandro Murat
-
Destacadas4 years ago
Puerto Escondido y Puerto Angelito dos playas con mayor presencia de materia fecal en México
-
Destacadas4 years ago
Hallan a mujer sin vida; 15 días después de ser reportada como desaparecida
-
Destacadas4 years ago
Zipolite, una ribera nudista y sin tabú