Cultura
TESTIMONIO: Miedo a la responsabilidad

Viernes 04 de enero de 2019.- El miedo a tomar responsabilidades, a tomar decisiones es uno de los problemas más extendidos en la actualidad.
Cuando la persona evita tomar decisiones que implican una responsabilidad, en un primer momento se siente muy bien porque siente que ha pasado el “marro” a otro. Se siente aliviado, pero al cabo de un tiempo nota malestar porque sabe que él no se considera capaz de hacerlo. Cada vez que la persona evita asumir una situación por miedo, éste al final no solo se mantiene, sino que empeora.
Aplazar las responsabilidades nos hace perder la capacidad de sentirnos capaces de adquirirla. En conclusión, podemos afirmar que: Según la situación, evitar las responsabilidades nos puede convertir en irresponsables y ser causa de sufrimiento personal.
(Datos señalados en la página web http://www.juliapascual.com/hipengiofobia/
TESTIMONIO
Siempre tuve miedo de perder a mis padres, sobre todo a mi madre porque si tenía algún problema, sabía que ellos me lo resolverían, recuerdo cuando entre a la secundaria fue mi mamá quien se encargó de ver que documentos necesitaba y ella me inscribió porque siempre sentí miedo de enfrentar esas responsabilidades, cuando ingrese al bachillerato igual mi madre se encargó de todo, lo único que hice fue presentarme el primer día de clases, nunca supe cómo le hicieron para inscribirme ni los gastos que realizaban para mis estudios, como pasajes, compra de útiles escolares y para mi recreo yo solo me encargaba de pedir el dinero, muchas veces ni entraba a clases, me salía de la escuela y me iba para mi casa a ver la televisión o a jugar futbol con mis vecinos a mi únicamente me gustaba divertirme o acostarme nunca tuve la iniciativa de trabajar o apoyar a mi papá en el campo, recuerdo que reprobé varias materias y tuve que dejar la escuela fue entonces cuando empecé a trabajar y trate de responsabilizarme y en ese primer empleo me nombraron encargado pero como no me gustaba hacer nada por que me daba miedo enfrentar a las personas, cuando pedían información yo mandaba a mi compañero (a).
que hablara con ellos yo nunca pude hacerlo también recuerdo que todos los días llegaba tarde, aunque mis padres siempre me decían que me apurara o que no faltara nunca les hice caso, hasta que me pidieron la renuncia.
Cuando cumplí la mayoría de edad y tuve que ir por la cartilla del servicio militar mi madre me acompaño y fue la que hablo con la persona encargada para que me la pudieran entregar a mí me paralizaba tener que hacerme cargo de mis asuntos.
En la etapa de mi juventud tuve una novia, pero nunca la tomé con seriedad como muchos jóvenes de mi edad lo hacían, donde iban a hablar con los padres de la chava y pedían permiso para salir con ella, yo jamás lo hice porque eso significaba responsabilidad y compromiso, para mí lo único que importaba era disfrutar del momento, pasarla bien, nunca le propuse a ninguna novia formalizar una relación para casarnos y formar una familia. Me di cuenta que por esta forma de ser perdí muchas oportunidades, no terminar el bachillerato, perder trabajos, no casarme; eso me lleno de muchas frustraciones, depresión y amargura, empecé a sentir que la vida no tenía sentido y comencé a alcoholizarme después empecé a sufrir de insomnio y muchos padecimientos físicos, hasta pensar en el suicidio.
Esto fue lo que me hizo buscar ayuda y como siempre escuchaba la radio un día hablaron de la existencia del MOVIMIENTO BUENA VOLUNTAD 24 HORAS DE NEUROTICOS ANONIMOS, recuerdo que llegué directo a una Casa Hogar (Un servicio que presta el Movimiento Buena Voluntad 24 horas de Neuróticos Anónimos), y fue aquí donde me di cuenta que tenía problemas con mi forma de vivir, que siempre le tuve miedo a la responsabilidad.
El día de hoy es diferente, en mi empleo estoy al pendiente de todo, ya tengo trabajando más de cuatro años en el mismo lugar y me di cuenta gracias a estar en la terapia que la vida es responsabilidad fue así como dejé de sentir la depresión y los miedos.
Correo electrónico:
PÁGINA WEB:
www.neuroticosanónimosbvoax.org.mx
SERVICIOS GRATUITOS:
- SERVICIO TELEFÓNICO LAS 24 HRS.
- GUARDERÍA
- CASA-HOGAR
- VISITAS DOMICILIARIAS
- NEUR-A-TEEN
- JUNTAS A INSTITUCIONES
VILLA DE LA B.V. OAXACA
Servicios gratuitos las 24 horas del día Km. 24 Carretera Internacional (Crucero a Tlacochahuaya, Oax.) Cel. 044- 951-1352326 Cel 044-0951-11427144 |
|
GRUPO MATRIZ EN OAXACA
Margarita Maza de Juárez No. 218 Col. Centro Oaxaca, Oax. Tel: (951) 51 30280 |
GRUPO
B.V. LA UNION Av. Oaxaca Norte Mza. 15 Lote 14 Fracc. Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax. Tel: 01 (951) 1631955 |
Cultura
Invitan al cierre de la segunda temporada de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca

Viernes 14 de diciembre de 2018.- “Como todo principio tiene un final”. El Gobierno del Estado invita a la ciudadanía oaxaqueña y visitantes a disfrutar de los dos últimos conciertos del 2018 que brindará la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) como parte del cierre de su segunda temporada.
El primer concierto será este viernes 14, a las 20 horas en el interior del Templo de Santo Domingo de Guzmán y el segundo, el domingo 16 en el teatro Macedonio Alcalá a las 12 horas. Para ambos eventos, la entrada será libre, pero con cupo limitado.
La OSO tocará el tema navideño “Paseo en trineo” de Leroy Anderson, el cual, para el autor, la navidad fue una inspiración recurrente en su música, esta melodía imprime a la atmósfera sonora, una sensación de fluidez y unidad; también interpretará “La máquina de escribir” del mismo autor; dicha melodía es una brevísima y simpática obra en donde el parámetro principal no es la melodía, sino el ritmo.
Los presentes podrán escuchar “Voces de primavera” de Johann Strauss, la cual trata sobre la fecunda naturaleza que durante una estación solariega exhibe formas y colores exuberantes; así también, la obertura “El murciélago” del mismo autor, comienza con una introducción orquestal impetuosa que da paso a un grácil diálogo entre los alientos retomado por las cuerdas.
También se escucharán la Obertura Miniatura, Marcha, Danza Rusa, Árabe, China, de los Militares y el Vals de las Flores de la obra musical “El Cascanueces” de Piotr Ilich Tchaikovski; todas bajo la batuta del Maestro Eliseo Martínez García.
-
Destacadas4 years ago
A horas de instalarse la Guardia Nacional en Tuxtepec, una mujer es decapitada y un auto incendiado
-
Ciudad4 years ago
Asaltan y disparan contra autoridades de Quiatoni en la capital oaxaqueña
-
Destacadas4 years ago
Samuel Gurrión: entre corruptos y narcos
-
Destacadas4 years ago
Títulos Patito en la FCA UABJO
-
Destacadas4 years ago
Otro caso de peculado en el gobierno de Alejandro Murat
-
Destacadas4 years ago
Puerto Escondido y Puerto Angelito dos playas con mayor presencia de materia fecal en México
-
Destacadas4 years ago
Hallan a mujer sin vida; 15 días después de ser reportada como desaparecida
-
Destacadas4 years ago
Zipolite, una ribera nudista y sin tabú